0 3 mins 4 meses

El Metro de Quito, informó que en cumplimiento de una hoja de ruta netamente técnica, iniciada en octubre de 2021, con la actual administración, tendrá su apertura el 21 de diciembre de 2022, con lo que se marca el inicio del proceso de puesta en marcha de esta emblemática obra de movilidad.

La tarde de este martes 29 de noviembre se firmó el contrato de prestación de servicios de operación del Metro de Quito con EOMMT S.A.S, empresa conformada por Metro de Medellín – Colombia y la transnacional Transdev, con base en Francia.

La puesta en marcha será un proceso gradual, por fases, según recomendación de la empresa operadora, para garantizar la capacitación y seguridad de los ciudadanos, siguiendo las buenas prácticas internacionales. Se indica que ya se tiene un sistema de recaudo amigable, moderno y único.

La primera fase, indican que contempla la apertura de estaciones para que la ciudadanía conozca la infraestructura ya disponible por debajo de la capital. Se informa que esta prevista una rueda de prensa la próxima semana para explicar los detalles por parte de la empresa Metro de Quito y la operadora internacional.

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, indicó: “…Como hemos señalado, vamos a dar una rueda de prensa en la que se va a detallar el proceso de puesta en marcha, ratificamos que la apertura del sistema del Metro de Quito será el 21 de diciembre”.

“No quisiera que se utilicen términos inapropiados y, por eso precisamente, porque este es un hito importante, la firma del contrato, hay que distinguir la suscripción con los detalles de la apertura y la próxima semana los conocerán; lo que sí podemos anticipar es que será de manera ordenada y progresiva, porque la ciudadanía que no ha conocido este subsistema tiene que familiarizarse con el Metro de Quito”, acotó.

Se indicó también urante el último año, más de 12 mil personas han sido parte de la socialización y sensibilización en las estaciones del Metro de Quito, porque es necesario que la ciudadanía se apropie de los espacios y se convierta en aliada estratégica, demostrando su corresponsabilidad para cuidar este sistema de transporte público de calidad, seguro, eficiente, sostenible e inclusivo.